Ciberseguridad también conocida como seguridad de la información
la ciberseguridad es el conjunto de procedimientos y herramientas que se implementan para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad que se genera y procesa a través de computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.
Ahora duermo tranquilo, porque sé que el software está asegurando nuestros sistemas efectivamente.” Nationwide
Insurance and Financial Services Company
La seguridad informática contempla cuatro áreas principales:
Confidencialidad: Solo usuarios autorizados pueden acceder a recursos, datos e información.
Integridad: Solo los usuarios autorizados deben ser capaces de modificar los datos cuando sea requerido.
Disponibilidad: Los datos deben estar disponibles para los usuarios cuando sea necesario.
Autenticación: Verificar que realmente se está en comunicación con quién se están comunicando
Las amenazas a las que se enfrenta la ciberseguridad son tres:
El delito cibernético incluye agentes individuales o grupos que atacan a los sistemas para obtener beneficios financieros o causar interrupciones.
Los ciberataques a menudo involucran la recopilación de información con fines políticos.
El ciberterrorismo tiene como objetivo debilitar los sistemas electrónicos para causar pánico o temor.
Pero ¿cómo consiguen los agentes malintencionados el control de los sistemas informáticos? Estos son algunos de los métodos comunes utilizados para amenazar la ciberseguridad:
“Malware” se refiere al software malicioso. Ya que es una de las ciberamenazas más comunes, el malware es software que un cibercriminal o un hacker ha creado para interrumpir o dañar el equipo de un usuario legítimo. Con frecuencia propagado a través de un archivo adjunto de correo electrónico no solicitado o de una descarga de apariencia legítima, el malware puede ser utilizado por los ciberdelincuentes para ganar dinero o para realizar ciberataques con fines políticos.
Hay diferentes tipos de malware, entre los que se incluyen los siguientes:
Virus: un programa capaz de reproducirse, que se incrusta un archivo limpio y se extiende por todo el sistema informático e infecta a los archivos con código malicioso.
Troyanos: un tipo de malware que se disfraza como software legítimo. Los cibercriminales engañan a los usuarios para que carguen troyanos a sus computadoras, donde causan daños o recopilan datos.
Spyware: un programa que registra en secreto lo que hace un usuario para que los cibercriminales puedan hacer uso de esta información. Por ejemplo, el spyware podría capturar los detalles de las tarjetas de crédito.
Ransomware: malware que bloquea los archivos y datos de un usuario, con la amenaza de borrarlos, a menos que se pague un rescate.
Adware: software de publicidad que puede utilizarse para difundir malware.
Botnets: redes de computadoras con infección de malware que los cibercriminales utilizan para realizar tareas en línea sin el permiso del usuario.
Una inyección de código SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language) es un tipo de ciberataque utilizado para tomar el control y robar datos de una base de datos. Los cibercriminales aprovechan las vulnerabilidades de las aplicaciones basadas en datos para insertar código malicioso en una base de datos mediante una instrucción SQL maliciosa. Esto les brinda acceso a la información confidencial contenida en la base de datos.
El phishing es cuando los cibercriminales atacan a sus víctimas con correos electrónicos que parecen ser de una empresa legítima que solicita información confidencial. Los ataques de phishing se utilizan a menudo para inducir a que las personas entreguen sus datos de tarjetas de crédito y otra información personal.
Un ataque de tipo “Man-in-the-middle” es un tipo de ciberamenaza en la que un cibercriminal intercepta la comunicación entre dos individuos para robar datos. Por ejemplo, en una red Wi-Fi no segura, un atacante podría interceptar los datos que se transmiten desde el dispositivo de la víctima y la red.
Un ataque de denegación de servicio es cuando los cibercriminales impiden que un sistema informático satisfaga solicitudes legítimas sobrecargando las redes y los servidores con tráfico. Esto hace que el sistema sea inutilizable e impide que una organización realice funciones vitales.
La tecnología está cambiando la forma en cómo vivimos y trabajamos, y transformando a la Seguridad Informática en un tema que afecta múltiples aspectos de su empresa. Los dispositivos y los datos están en todos lados, y requieren que se les preste mucha atención para mantenerlos seguros. Las organizaciones enfrentaron el desafío de asegurar números de tarjetas de crédito, números de Seguridad Social, registros de pacientes, y otros datos sensibles durante años. Y hora la lista de nuevas fuentes de datos para monitorear y asegurar ha crecido hasta incluir cualquier cosa que tenga software embebido en ella, como un auto, un avión o un dispositivo médico.
La explosión de datos y dispositivos trajo un aumento dramático de la productividad. Piense, por ejemplo, a cuanta información podemos acceder desde nuestros teléfonos hoy en día. Pero hay riesgos: todos los días se descubren nuevos casos de datos vulnerados, e incluso los mejores empleados pueden cometer errores que pongan en peligro a los sistemas críticos.
Nuestros clientes obtienen Seguridad gracias a nuestro enfoque multi-capa que combina la solución adecuada, con el respaldo de un fuerte expertise en Seguridad. Usted puede proteger a su organización de hackers, virus, malware, y ransomware. Con las soluciones de Seguridad correctas instaladas, está en camino a maximizar sus inversiones en tecnología. . . y mantenerse un paso adelante de sus competidores.
Evaluación de Vulnerabilidades
Protección de Virus
Monitoreo de Seguridad e Integridad
Detección y Previsión de Intrusiones
Encriptación
Transferencia Segura de Archivos
Protección de Virus
Gestión de Accesos e Identidades
Prevención y Detección de Intrusiones
Autenticación Multi-Factor
Gestión de Políticas de Seguridad
Transferencia Segura de Archivos
Gestión de Accesos e identidades
Servicios de Seguridad Gestionada
Autenticación Multi-Factor
Software de Gestión de Incidentes de Seguridad (SIEM) en tiempo real
Converse con un experto en Ciberseguridad y descubra cómo nuestras soluciones de Seguridad Informática pueden ayudarlo en su organización.